Sisma Mujer celebró en alianza con la Unión Europea el lanzamiento virtual de la iniciativa “Atención integral a mujeres, niñas y niños víctimas de violencia intrafamiliar durante y después del Covid – 19
La corporación Sisma Mujer en alianza con la Unión Europea realizó el lanzamiento virtual del proyecto “Atención integral a mujeres, niñas y niños víctimas de violencia intrafamiliar durante y después del covid-19” a través de un Facebook Live, cuyo objetivo es fortalecer el acompañamiento a...
2020, Uncategorized
Unión Europea se une a la lucha contra la violencia intrafamiliar en tiempos de Covid-19
(Bogotá, 30 julio de 2020).- La Unión Europea y la Corporación Sisma Mujer acompañarán durante los próximos 18 meses a víctimas de violencia intrafamiliar en los departamentos de Antioquia, Cundinamarca y Valle del Cauca, con especial énfasis en apoyos concretos a mujeres, niñas y niños....
Comunicado 25 de mayo de 2020: En tiempos de pandemia tampoco es hora de callar las violencias contra las mujeres
En el marco de la conmemoración del Día Nacional por la Dignidad de las Víctimas de Violencia Sexual, la Corporación Sisma Mujer publica el boletín anual sobre el comportamiento de la violencia sexual contra mujeres y niñas en Colombia durante 2019 y 2020, y en...
LA ALIANZA CINCO CLAVES PIDE ABRIR UN CASO DE VIOLENCIA SEXUAL, REPRODUCTIVA Y OTROS DELITOS MOTIVADOS EN LA SEXUALIDAD DE LAS VÍCTIMAS
El pasado 20 de febrero la Alianza Cinco Claves1 le solicitamos a la Jurisdicción Especial para la Paz abrir un caso nacional de violencia sexual, reproductiva y otros delitos motivados en la sexualidad de las víctimas cometidos en el marco del conflicto armado, en pro...
#5Claves l Conexidad entre la violencia sexual y el conflicto armado: un llamado al no retroceso en la Jurisdicción Especial para la Paz
En el presente documento las organizaciones reunidas en la Alianza Cinco Claves (en adelante 5 Claves) retomamos las preocupaciones del movimiento de mujeres y personas LGBT en los últimos años acerca de las interpretaciones dadas por las instancias judiciales a los criterios aplicables para establecer...
Entradas recientes
- Caminando juntas: herramientas de autocuidado, de bienestar individual y colectivo
- Demandamos la elección de tres ministros y del director del Dapre por incumplir la Ley de Cuotas
- FONDO DE EMERGENCIA PARA LA PROTECCIÓN DE DEFENSORAS Y LIDERESAS EN SITUACIÓN DE RIESGO
- EN TIEMPOS DE PANDEMIA, TAMPOCO ES HORA DE CALLAR LAS VIOLENCIAS CONTRA LAS MUJERES
- SITUACIÓN DE DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS DEFENSORAS EN COLOMBIA 2016-2020
Comentarios recientes
Archivos
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- noviembre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- diciembre 2017
- agosto 2017
Categorías
Categorías
- 2013 (1)
- 2014 (16)
- 2015 (12)
- 2016 (6)
- 2017 (16)
- 2018 (25)
- 2019 (2)
- 2020 (20)
- Convocatorias (6)
- Defensoras de derechos humanos (12)
- Ley 1257 (11)
- Participación política (8)
- Paz (34)
- Psicosocial (9)
- Publicaciones (3)
- RC2013 (3)
- RC2014 (4)
- RC2015 (2)
- RC2016 (4)
- RC2017 (7)
- RC2018 (10)
- RC2019 (10)
- RC2020 (7)
- Realidad en cifras (6)
- Reparación (2)
- Sala de prensa (4)
- Sentencias (8)
- Uncategorized (9)
- Videos (6)
- Violencia sexual (25)