INFOGRAFÍA: OPORTUNIDADES PARA LAS MUJERES EN LA INCIDENCIA VIRTUAL DE CONSTRUCCIÓN DE LOS PLANES DE DESARROLLO TERRITORIALES
Los planes de desarrollo se están construyendo por las entidades territoriales aunque estemos en cuarentena. Así, el gobierno nacional les recomendó, para garantizar la socialización y participación ciudadana, utilizar las herramientas tecnológicas y medios electrónicos disponibles; por lo que las alcaldías y gobernaciones deben publicar...
LAS MUJERES EN EL PODER POLÍTICO DEL META (2016-2019)
Considerando que en el ordenamiento jurídico colombiano está reconocido el derecho de las mujeres a vivir libres de violencia derivado de la convención de Belém do pará y de la ley 1257 de 2008 y que han transcurrido tres años desde la entrada en vigencia...
PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES Y RELACIÓN CON VIOLENCIAS BASADAS EN GÉNERO
A lo largo de la última década, América Latina ha avanzado en la comprensión y prevención del fenómeno de violencia y acoso contra mujeres en la política, incluso algunos países han aprobado marco normativos y leyes para sancionar este tipo de conductas. A nivel interamericano,...
CUOTAS Y PARTICIPACIÓN POLÍTICA ELECCIONES LOCALES 2015
A nivel global y a propósito de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible se promueve un planeta 50-50 en el que la garantía a los derechos de las mujeres sea la base para aprovechar al máximo su talento y su potencial para...
ACCIÓN DE NULIDAD ELECTORAL CONTRA EL DECRETO 2170 DEL 19 DE OCTUBRE DE 2012 LEY DE CUOTAS SUPERSALUD
El 30 de agosto de 2010 a través del decreto 3203 de 2010 fue nombrado Conrado Adolfo Gómez Vélez en el cargo de Superintendente Nacional de Salud. Gómez Vélez ocupó dicho cargo hasta el pasado 18 de Julio de 2012, día en el que presentó...
ACCIÓN DE NULIDAD ELECTORAL CONTRA EL DECRETO 1973 DEL 21 DE SEPTIEMBRE DE 2012
El 19 de agosto de 2010 a través del decreto 3102 de 2010 fue nombrado Jaime de Jesús Restrepo Cuartas en el cargo de Director del Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación – Colciencias -. Restrepo Cuartas ocupó dicho cargo hasta el pasado, 28...
LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LA MUJER: ELECCIONES AL CONGRESO DE REPÚBLICA 2006 – 2010. EFECTO DE LA REFORMA POLÍTICA DE 2003
Este texto constituye el documento final de la investigación sobre el efecto de la reforma política en la participación política de las mujeres a partir de los resultados de las elecciones al Congreso de la República -2006-, realizada en el marco del primer componente del...
LA REFORMA POLÍTICA DE 2003 Y LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN COLOMBIA
En julio de 2003, a través del Acto Legislativo 01 de ese año, el Congreso de la República adoptó una reforma política que modificó el sistema electoral colombiano, cambiando la modalidad de elección de integrantes de corporaciones públicas a través del sistema de lista única...
Categorías