
Nuestros logros
Desde 1998, Sisma Mujer ha llegado de manera directa a más de 25.474 mujeres, niñas y jóvenes víctimas de violencias y a sus familias en los departamentos de Antioquia, Atlántico, Bolívar, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Sucre, Tolima y Valle del Cauca. Entre ellas se encuentran mujeres campesinas, afrocolombianas, palenqueras, raizales, indígenas, mestizas, víctimas, sobrevivientes, lideresas, defensoras de derechos humanos y del medio ambiente, políticas, activistas, refugiadas, exiliadas y migradas.
El 99% de las beneficiarias son mujeres, aunque en algunos proyectos han participado hombres y niños (1%). Sisma Mujer ha trabajado con 1.103 organizaciones, en su mayoría de mujeres y de víctimas; alcanzando a más de 475.340 personas como beneficiarias indirectas. Durante estos años de trabajo, Sisma Mujer ha conseguido impactar legislación, políticas públicas, jurisprudencia y ha elaborado recomendaciones de organismos internacionales logrando avances a favor de la eliminación de todo tipo de violencias contra las mujeres y las niñas. Su trabajo ha trascendido las fronteras nacionales, llegando a realizar labores de incidencia en Estados Unidos y Europa; además de acompañar a mujeres colombianas refugiadas en España.

Contribución al impacto de reformas legislativas y constitucionales del sistema electoral para avanzar en la paridad de la participación política de las mujeres.

Contribución al impacto de la administración de justicia en favor de los derechos a la verdad, la justicia, la reparación integral y la garantía de no repetición de las mujeres víctimas de violencia sexual, y su comprensión como una grave violación a sus derechos humanos.

Contribución a la incorporación de un enfoque diferencial de género en las políticas de restitución de tierras que garantice el acceso de las mujeres a este derecho.

Contribución a la incorporación de un enfoque diferencial de género sobre las medidas de protección del Estado para las mujeres lideresas y defensoras de derechos humanos.

Posicionamiento en el país del debate público sobre acceso a la justicia para las mujeres y avance en la incorporación de un enfoque de género en el litigio y el acompañamiento psicosocial de los casos de mujeres víctimas de violencias por el hecho de ser mujer.

Contribución al impacto en Colombia de las recomendaciones del sistema interamericano (CIDH) y del sistema universal (Consejo Derechos Humanos) a favor de los derechos humanos de las mujeres.

Contribución al empoderamiento de mujeres víctimas del conflicto armado, para evaluar su situación de discriminación estructural, reconocer y utilizar las herramientas para la protección frente a esas violencias, y exigir la satisfacción de sus derechos a la tierra, a su protección, a la reparación integral y transformadora, a su participación y a la paz, en el camino a la reconstrucción de sus proyectos de vida.

Contribución al empoderamiento de mujeres indígenas, afro descendientes y campesinas en la comprensión y posicionamiento de la erradicación de la violencia contra las mujeres en sus comunidades.
Construyendo una Colombia sin violencias contra las mujeres y las niñas.
BOGOTÁ - COLOMBIA
Carrera 13 No. 33 – 74, oficina 304 infosisma@sismamujer.org direccion@sismamujer.org
LÍNEAS DE ATENCIÓN
(+571) 745 22 18 – 313 347 10 32
¡No te pierdas nada de Sisma! Suscríbete a nuestro newsletter
COMUNICADO: Exigimos garantías y debido proceso para defensora de DDHH Yolanda González de Saravena, Arauca
Las plataformas colombianas de derechos humanos Alianza de Organizaciones Sociales y Afines, la Coordinación Colombia-Europa-Estados Unidos (CCEEU) y la Plataforma Colombiana de Derechos Humanos Democracia y Desarrollo (PCDHDD) que agrupan a más de 400 organizaciones...
COMUNICADO: Atentado cometido en contra de Fiscales de Tumaco en la vía que comunica Pasto- Tumaco
La Corporación Sisma Mujer expresa públicamente nuestro rechazo y profunda indignación frente al atentado cometido en contra de los Fiscales 60 URI y 59 CAIVAS de Tumaco, cuando se desplazaban en la vía que conduce de Pasto a Tumaco, consecuencia del cual, los dos...
COMUNICADO: Declaración de organizaciones sociales en torno a la situación actual y sus eventuales consecuencias
Las Organizaciones Sociales que firmamos la presente declaración, queremos expresar algunos elementos sobre la crisis desatada por el Covid-19 en Colombia, y sobre las eventuales consecuencias que podría tener el manejo de la misma en nuestras organizaciones y en el...
COMUNICADO: 25 de mayo de 2020 En tiempos de pandemia tampoco es hora de callar las violencias contra las mujeres
En el marco de la conmemoración del Día Nacional por la Dignidad de las Víctimas de Violencia Sexual, la Corporación Sisma Mujer publica el boletín anual sobre el comportamiento de la violencia sexual contra mujeres y niñas en Colombia durante 2019 y 2020, y en el...
COMUNICADO: La Alianza Cinco Claves pide abrir un caso de violencia sexual, reproductiva y otros delitos motivados en la sexualidad de las víctimas
El pasado 20 de febrero la Alianza Cinco Claves1 le solicitamos a la Jurisdicción Especial para la Paz abrir un caso nacional de violencia sexual, reproductiva y otros delitos motivados en la sexualidad de las víctimas cometidos en el marco del conflicto armado, en...
COMUNICADO: Rechazo al artículo de la revista Soho que normaliza y hace apología al delito de violencia sexual contra las mujeres
Desde la Corporación Sisma Mujer manifestamos públicamente nuestra indignación y rechazo frente al artículo de la revista Soho titulado ‘Mi primera violación’. Dicha publicación promueve la cultura de la violación, normaliza la violencia sexual y erotiza las...
COMUNICADO: Ternas presentadas y definidas para votar
Bogotá, Febrero 27 de 2014 La Procuraduría General de la Nación, la Defensoría del Pueblo, la Alta Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer y las actuales representantes de las organizaciones de mujeres integrantes del Comité Nacional de Seguimiento a la...
COMUNICADO: #NosotrasParamos 8 de marzo, Día Internacional por los Derechos de las Mujeres
COMUNICADO: Comisión Interamericana de Derechos Humanos realiza audiencia sobre asesinatos de defensoras y defensores en Colombia
#NoNosCallaremos Este jueves 6 de diciembre, organizaciones de derechos humanos y el Estado colombiano participarán en la audiencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos -CIDH, donde se analizará el estado actual de impunidad en que se encuentran los...
COMUNICADO: Exigimos garantías y debido proceso para defensora de DDHH Yolanda González de Saravena, Arauca
Las plataformas colombianas de derechos humanos Alianza de Organizaciones Sociales y Afines, la Coordinación Colombia-Europa-Estados Unidos (CCEEU) y la Plataforma Colombiana de Derechos Humanos Democracia y Desarrollo (PCDHDD) que agrupan a más de 400 organizaciones...
COMUNICADO: Atentado cometido en contra de Fiscales de Tumaco en la vía que comunica Pasto- Tumaco
La Corporación Sisma Mujer expresa públicamente nuestro rechazo y profunda indignación frente al atentado cometido en contra de los Fiscales 60 URI y 59 CAIVAS de Tumaco, cuando se desplazaban en la vía que conduce de Pasto a Tumaco, consecuencia del cual, los dos...
COMUNICADO: Declaración de organizaciones sociales en torno a la situación actual y sus eventuales consecuencias
Las Organizaciones Sociales que firmamos la presente declaración, queremos expresar algunos elementos sobre la crisis desatada por el Covid-19 en Colombia, y sobre las eventuales consecuencias que podría tener el manejo de la misma en nuestras organizaciones y en el...
COMUNICADO: 25 de mayo de 2020 En tiempos de pandemia tampoco es hora de callar las violencias contra las mujeres
En el marco de la conmemoración del Día Nacional por la Dignidad de las Víctimas de Violencia Sexual, la Corporación Sisma Mujer publica el boletín anual sobre el comportamiento de la violencia sexual contra mujeres y niñas en Colombia durante 2019 y 2020, y en el...
COMUNICADO: La Alianza Cinco Claves pide abrir un caso de violencia sexual, reproductiva y otros delitos motivados en la sexualidad de las víctimas
El pasado 20 de febrero la Alianza Cinco Claves1 le solicitamos a la Jurisdicción Especial para la Paz abrir un caso nacional de violencia sexual, reproductiva y otros delitos motivados en la sexualidad de las víctimas cometidos en el marco del conflicto armado, en...
COMUNICADO: Rechazo al artículo de la revista Soho que normaliza y hace apología al delito de violencia sexual contra las mujeres
Desde la Corporación Sisma Mujer manifestamos públicamente nuestra indignación y rechazo frente al artículo de la revista Soho titulado ‘Mi primera violación’. Dicha publicación promueve la cultura de la violación, normaliza la violencia sexual y erotiza las...
COMUNICADO: Ternas presentadas y definidas para votar
Bogotá, Febrero 27 de 2014 La Procuraduría General de la Nación, la Defensoría del Pueblo, la Alta Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer y las actuales representantes de las organizaciones de mujeres integrantes del Comité Nacional de Seguimiento a la...
COMUNICADO: #NosotrasParamos 8 de marzo, Día Internacional por los Derechos de las Mujeres
COMUNICADO: Comisión Interamericana de Derechos Humanos realiza audiencia sobre asesinatos de defensoras y defensores en Colombia
#NoNosCallaremos Este jueves 6 de diciembre, organizaciones de derechos humanos y el Estado colombiano participarán en la audiencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos -CIDH, donde se analizará el estado actual de impunidad en que se encuentran los...