Fanzine: proceso de paz para la vida
La participación en la vida social y política de las mujeres ha sido negada históricamente, por esta razón este material busca ser la posibilidad de acercar de manera clara, precisa y pedagógica a las autoridades competentes para que desde su accionar, realidad y cotidianidad sigan...
Paz
Fanzine: proceso de paz para la vida
La participación en la vida social y política de las mujeres ha sido negada históricamente, por esta razón este material busca ser la posibilidad de acercar de manera clara, precisa y pedagógica a las autoridades competentes para que desde su accionar, realidad y cotidianidad sigan...
¿En qué va la implementación de las medidas de género en el Acuerdo de Paz?
Este es el resumen de la segunda entrega de nuestro informe de seguimiento que cubre el periodo entre agosto de 2018 y agosto de 2019. En él estudiamos 109 medidas de un total de 122 que identificamos en el Acuerdo final. Las 13 restantes ya...
GRUPO DE TRABAJO DE ACTIVISTAS FEMINISTAS, LBTI, ACADÉMICAS, VÍCTIMAS Y DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS, PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL ENFOQUE DE GÉNERO EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ. APORTES AL PUNTO 1 SOBRE REFORMA RURAL INTEGRAL.
Grupo de trabajo de activistas feministas, lbti, académicas, víctimas y defensoras de derechos humanos, para la implementación del enfoque de género en la construcción de la paz. aportes al punto 1 sobre reforma rural integral. Leer más
CARTILLA – MENOS MITOS MÁS IGUALDAD, MÁS IGUALDAD MENOS VIOLENCIA
Para conmemorar el día 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, queremos invitarles a que consulten y descarguen esta cartilla interactiva que se realizó a partir de la campaña Menos Mitos Más Igualdad, Más Igualdad Menos Violencia, esta...
INFORME GPAZ: OBSERVACIONES SOBRE LA INCORPORACIÓN DEL ENFOQUE DE GÉNERO EN LOS ACUERDOS DE PAZ
El presente informe de Gpaz fue realizado con el objetivo de brindar al país y a la comunidad internacional un balance del cumplimiento de los compromisos logrados con las mujeres en el Acuerdo de Paz (en adelante AP) y, en consecuencia, alentar al Estado para...
PRIMER INFORME DE SEGUIMIENTO AL ENFOQUE DE GÉNERO EN LA IMPLEMENTACIÓN NORMATIVA DEL ACUERDO DE PAZ
Junio 2 de 2017 En este documento se hace un recuento del avance de la implementación normativa del Acuerdo de Paz entre el Gobierno Nacional y las FARC-EP para ubicar qué medidas relativas al género y las mujeres se encuentran en el marco normativo de...
Entradas recientes
- Caminando juntas: herramientas de autocuidado, de bienestar individual y colectivo
- Demandamos la elección de tres ministros y del director del Dapre por incumplir la Ley de Cuotas
- FONDO DE EMERGENCIA PARA LA PROTECCIÓN DE DEFENSORAS Y LIDERESAS EN SITUACIÓN DE RIESGO
- EN TIEMPOS DE PANDEMIA, TAMPOCO ES HORA DE CALLAR LAS VIOLENCIAS CONTRA LAS MUJERES
- SITUACIÓN DE DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS DEFENSORAS EN COLOMBIA 2016-2020
Comentarios recientes
Archivos
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- noviembre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- diciembre 2017
- agosto 2017
Categorías
Categorías
- 2013 (1)
- 2014 (16)
- 2015 (12)
- 2016 (6)
- 2017 (16)
- 2018 (25)
- 2019 (2)
- 2020 (20)
- Convocatorias (6)
- Defensoras de derechos humanos (12)
- Ley 1257 (11)
- Participación política (8)
- Paz (34)
- Psicosocial (9)
- Publicaciones (3)
- RC2013 (3)
- RC2014 (4)
- RC2015 (2)
- RC2016 (4)
- RC2017 (7)
- RC2018 (10)
- RC2019 (10)
- RC2020 (7)
- Realidad en cifras (6)
- Reparación (2)
- Sala de prensa (4)
- Sentencias (8)
- Uncategorized (9)
- Videos (6)
- Violencia sexual (25)