COMUNICADO TERNAS PRESENTADAS Y DEFINIDAS PARA VOTAR
by
AdminSisma
Bogotá, Febrero 27 de 2014 La Procuraduría General de la Nación, la Defensoría del Pueblo, la Alta Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer y las actuales representantes de las organizaciones de mujeres integrantes del Comité Nacional de Seguimiento a la implementación de la Ley 1257 de 2008, agradecen la participación de las organizaciones de mujeres de los diferentes departamentos y municipios del país en el proceso de elección de las delegadas de las organizaciones de mujeres del Comité para...
2014
0
INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA SENTENCIA T025 DE 2004
by
AdminSisma
De acuerdo con el auto número 101 de los corrientes, proferido por la Sala Tercera de Revisión de la Corte Constitucional, la presente audiencia tiene como objeto llevar a cabo una sesión de información técnica sobre la perspectiva de género en el diseño e implementación de la política pública de atención del desplazamiento interno en el país. De acuerdo con estos lineamientos, el presente documento, elaborado por el Observatorio de Derechos Humanos de las Mujeres – Corporación Sisma Mujer – Red...
TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UNA ASISTENTE DE COMUNICACIONES DE TIEMPO COMPLETO PARA SISMA MUJER
by
AdminSisma
La Corporación Sisma Mujer busca una Asistente de Comunicaciones que se encargará, bajo la coordinación de la dirección de la entidad, de visibilizar el trabajo de la Corporación y la situación de los derechos de las mujeres en Colombia a través de la implementación de la estrategia de comunicaciones, la publicación y difusión de información, el contacto permanente con los medios de comunicación y el apoyo a la estrategia de diversificación de fondos a través de la comunicación. Leer más
VIOLENCIA SEXUAL CONTRA LAS MUJERES: COMPRENSIONES Y PISTAS PARA UN ABORDAJE PSICOSOCIAL
by
AdminSisma
Las conversaciones adelantadas en el curso de los procesos de acompañamiento a mujeres por parte de la Corporación Sisma Mujer han permitido avanzar en la comprensión de algunos de los efectos emocionales y relacionales que se derivan de la violencia sexual. Ha sido interesante establecer las similitudes y las distinciones entre las afectaciones que se producen en el contexto del conflicto armado y las que ocurren cuando la violencia se da en escenarios familiares o comunitarios, partiendo de la premisa de...
Entradas recientes
- LA LUZ QUE NOS QUEDA DOCUMENTACIÓN DE CASOS DE VIOLENCIA SEXUAL CONTRA MUJERES EN EL MARCO DEL CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA
- APORTES PARA LA INCLUSIÓN DEL ENFOQUE DE GÉNERO EN LA EJECUCIÓN, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PROGRAMA NACIONAL INTEGRAL DE SUSTITUCIÓN DE CULTIVOS DE USO ILÍCITO (PNIS)
- APORTES PARA LA INCLUSIÓN DEL ENFOQUE DE GÉNERO EN LA HOJA DE RUTA METODOLÓGICA PARA LOS PROYECTOS INTEGRALES DE DESARROLLO AGROPECUARIO Y RURAL CON ENFOQUE TERRITORIAL – PIDARET
- APORTES PARA LA INCLUSIÓN DEL ENFOQUE DE GÉNERO EN LA EJECUCIÓN, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PROGRAMA NACIONAL INTEGRAL DE SUSTITUCIÓN DE CULTIVOS DE USO ILÍCITO (PNIS)
- PROPUESTAS PARA LA INCLUSIÓN DEL ENFOQUE DE GÉNERO EN LA REPARACIÓN INDIVIDUAL Y COLECTIVA PARA LAS VÍCTIMAS -LEY 1448 DE 2011-
Comentarios recientes
Archivos
Categorías
Categorías
- 2013 (1)
- 2014 (16)
- 2015 (12)
- 2016 (6)
- 2017 (16)
- 2018 (26)
- 2019 (2)
- Defensoras de derechos humanos (5)
- Ley 1257 (11)
- Participación política (7)
- Paz (31)
- Psicosocial (9)
- RC2013 (3)
- RC2014 (4)
- RC2015 (2)
- RC2016 (4)
- RC2017 (7)
- RC2018 (10)
- RC2019 (10)
- Reparación (2)
- Sentencias (8)
- Uncategorized (1)
- Videos (6)
- Violencia sexual (23)