REALIDAD EN CIFRAS 2021
PUBLICACIONES

MUJERES, DERECHOS LABORALES Y EMERGENCIA SANITARIA
19 de mayo de 2021
Para nadie es desconocido que el Covid-19 produjo y sigue produciendo grandes impactos a los derechos laborales de las mujeres. Hubo un incremento en la brecha de desempleo, se aumentaron las cargas de cuidado y se profundizaron las violencias basadas en género en las dinámicas laborales. De este modo, la discriminación ya existente, dio paso a la flexibilización de las garantías laborales mínimas, a amenazas de despido, a cargas de trabajo excesivas y a la falta de entrega de elementos de bioseguridad necesarios, por parte de empresas y empleadores, produciendo efectos adversos desproporcionados y diferenciales en la vida de las mujeres trabajadoras.

LIDERESAS Y DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS DURANTE EL SEGUNDO AÑO DE LA PANDEMIA EN COLOMBIA
18 de mayo de 2021
Desde la publicación del boletín especial sobre la agudización de los escenarios de riesgo para las mujeres lideresas y defensoras de derechos humanos en el contexto de la pandemia, Sisma Mujer ha identificado un incremento de la violencia en su contra. Esto se evidencia en que, con corte al 13 de mayo, al menos 11 lideresas y defensoras de derechos humanos y lideresas sociales han sido asesinadas en 2021.

PÁGINAS VIOLETAS
5 de abril de 2021
Si no sabes cómo salir de la situación violenta en la que te encuentras, estás confundida, tienes miedo y dudas de tus capacidades, recibe estas páginas de apoyo y un abrazo sororo.

BOLETÍN Nº 25. DÍA INTERNACIONAL POR LOS DERECHOS DE LAS MUJERES
8 de marzo de 2021
En la conmemoración especial del 8 de marzo de 2021, Día Internacional por los Derechos de las Mujeres y Día Internacional de la Mujer Trabajadora, Corporación Sisma Mujer lanza su sexto boletín sobre la situación de las mujeres en Colombia en el contexto de la pandemia de COVID-191. Esperamos que la evidencia presentada sirva para la toma de decisiones institucionales y, desde la sociedad civil, para transformar los escenarios asimétricos de poder que repercuten en mayores niveles de violencia contra las mujeres.
Construyendo una Colombia sin violencias contra las mujeres y las niñas.
BOGOTÁ - COLOMBIA
Carrera 13 No. 33 – 74, oficina 304 infosisma@sismamujer.org direccion@sismamujer.org
LÍNEAS DE ATENCIÓN
(+571) 745 22 18 – 313 347 10 32
¡No te pierdas nada de Sisma! Suscríbete a nuestro newsletter
COMUNICADO: La alianza Cinco Claves para tratamiento diferencial de la violencia sexual rechaza contundentemente el cierre de la investigación sobre violencia sexual por parte de la CPI
La Corte Penal Internacional tiene como objetivo principal, a través del ejercicio de complementariedad, poner fin a la impunidad de los autores de los crímenes más graves y contribuir así a la prevención de nuevos crímenes (Estatuto de Roma).
COMUNICADO: La JEP violó el derecho a una vida libre de violencias al no contar con un protocolo adecuado y efectivo para la prevención y atención de los casos de violencia sexual
La JEP violó el derecho a una vida libre de violencias al no contar con un protocolo adecuado y efectivo para la prevención y atención de los casos de violencia sexual y al negar la participación de la víctima en la posterior construcción de una ruta de atención
COMUNICADO: GPAZ lanza su III Informe de observaciones sobre los avances en la implementación del enfoque de género del Acuerdo de Paz
El Grupo de Género en la Paz (GPAZ), lanza su III informe de observaciones sobre los avances en la implementación del enfoque de género del Acuerdo de Paz.
COMUNICADO: Cinco Claves insiste a la JEP abrir el caso nacional de violencia sexual, violencia reproductiva y violencia motivada en la sexualidad de las víctimas
Las organizaciones de 5 Claves nos reunimos con la JEP y presentamos un documento que expone los argumentos que sustentan la apertura del caso nacional como medida urgente en una justicia transicional con perspectiva de género.
COMUNICADO: Organizaciones de derechos de las mujeres y de personas LGBTIQ presentan informe a la CIDH
Organizaciones de derechos de las mujeres y de personas LGBTIQ presentan informe a la CIDH sobre violaciones a los DDHH en medio de las manifestaciones.
COMUNICADO: respaldo presencia de ACNUDH en Colombia
La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos, la Plataforma Colombiana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo, la Alianza de Organizaciones Sociales y Afines y las organizaciones que suscriben este comunicado, expresamos nuestro respaldo a la labor de la...
COMUNICADO: Feministas proponemos al país
Convencidas del poder del pensamiento, de la palabra, del diálogo y de la práctica política feminista para fortalecer la democracia, activistas feministas reivindicamos una movilización social que fortalezca la democracia sin que sacrifique la existencia de nadie, con...
COMUNICADO: La JEP decidió sobre los derechos de las víctimas de violencia sexual, reproductiva y por prejuicio sin enfoque de género
La Alianza Cinco Claves para el tratamiento diferencial de la violencia sexual, en el marco del Acuerdo Final de Paz1, ha venido haciendo seguimiento a esta temática desde las negociaciones de La Habana. Varias de las propuestas planteadas por nuestro espacio fueron...
COMUNICADO: Entrega de informes al SIVJRNR – 25 de junio de 2020
Corporación Sisma Mujer entregó cuatro (4) informes al SIVJRNR sobre desaparición forzada y violencia sexual en el municipio de Vista Hermosa, Meta, el marco del proyecto "Modelo territorial de garantías de no repetición y de empoderamiento de mujeres y jóvenes...
COMUNICADO: La alianza Cinco Claves para tratamiento diferencial de la violencia sexual rechaza contundentemente el cierre de la investigación sobre violencia sexual por parte de la CPI
La Corte Penal Internacional tiene como objetivo principal, a través del ejercicio de complementariedad, poner fin a la impunidad de los autores de los crímenes más graves y contribuir así a la prevención de nuevos crímenes (Estatuto de Roma).
COMUNICADO: La JEP violó el derecho a una vida libre de violencias al no contar con un protocolo adecuado y efectivo para la prevención y atención de los casos de violencia sexual
La JEP violó el derecho a una vida libre de violencias al no contar con un protocolo adecuado y efectivo para la prevención y atención de los casos de violencia sexual y al negar la participación de la víctima en la posterior construcción de una ruta de atención
COMUNICADO: GPAZ lanza su III Informe de observaciones sobre los avances en la implementación del enfoque de género del Acuerdo de Paz
El Grupo de Género en la Paz (GPAZ), lanza su III informe de observaciones sobre los avances en la implementación del enfoque de género del Acuerdo de Paz.
COMUNICADO: Cinco Claves insiste a la JEP abrir el caso nacional de violencia sexual, violencia reproductiva y violencia motivada en la sexualidad de las víctimas
Las organizaciones de 5 Claves nos reunimos con la JEP y presentamos un documento que expone los argumentos que sustentan la apertura del caso nacional como medida urgente en una justicia transicional con perspectiva de género.
COMUNICADO: Organizaciones de derechos de las mujeres y de personas LGBTIQ presentan informe a la CIDH
Organizaciones de derechos de las mujeres y de personas LGBTIQ presentan informe a la CIDH sobre violaciones a los DDHH en medio de las manifestaciones.
COMUNICADO: respaldo presencia de ACNUDH en Colombia
La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos, la Plataforma Colombiana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo, la Alianza de Organizaciones Sociales y Afines y las organizaciones que suscriben este comunicado, expresamos nuestro respaldo a la labor de la...
COMUNICADO: Feministas proponemos al país
Convencidas del poder del pensamiento, de la palabra, del diálogo y de la práctica política feminista para fortalecer la democracia, activistas feministas reivindicamos una movilización social que fortalezca la democracia sin que sacrifique la existencia de nadie, con...
COMUNICADO: La JEP decidió sobre los derechos de las víctimas de violencia sexual, reproductiva y por prejuicio sin enfoque de género
La Alianza Cinco Claves para el tratamiento diferencial de la violencia sexual, en el marco del Acuerdo Final de Paz1, ha venido haciendo seguimiento a esta temática desde las negociaciones de La Habana. Varias de las propuestas planteadas por nuestro espacio fueron...
COMUNICADO: Entrega de informes al SIVJRNR – 25 de junio de 2020
Corporación Sisma Mujer entregó cuatro (4) informes al SIVJRNR sobre desaparición forzada y violencia sexual en el municipio de Vista Hermosa, Meta, el marco del proyecto "Modelo territorial de garantías de no repetición y de empoderamiento de mujeres y jóvenes...