REALIDAD EN CIFRAS 2018
PUBLICACIONES

CIFRAS COMPARATIVAS DE LOS ASESINATOS DE DEFENSORAS Y DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA 2016 – 2018 Y ENERO DE 2017 A ENERO DE 2019 ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: 7 DE FEBRERO DE 2019.
7 de febrero de 2019
En esta presentación se exponen cifras generales sobre el comportamiento de los asesinatos de defensores y defensoras de derechos humanos en los últimos años. Al respecto, se pretende dar continuidad al ejercicio de seguimiento realizado por Sisma Mujer

BOLETÍN NO. 16. INFORME ESPECIAL CORPORACIÓN SISMA MUJER NOVIEMBRE 25 DE 2018
24 de noviembre de 2018
20 de años de trabajo feminista por el derecho humano de las mujeres a vivir una vida libre de violencias
Comportamiento de las violencias contra las mujeres y niñas en Colombia durante 2017 y 2018
Boletín No. 16. Informe Especial
Corporación Sisma Mujer
Noviembre 25 de 2018

ANÁLISIS COMPARATIVO DE LOS ASESINATOS A LÍDERES, LIDERESAS Y DEFENSORAS/ES DE DDHH EN COLOMBIA ÚLTIMA REVISIÓN: 16 DE OCTUBRE DE 2018
6 de noviembre de 2018
Análisis comparativo de los asesinatos a líderes, lideresas y defensoras/es de DDHH en Colombia
Última revisión: 16 de octubre de 2018

ANÁLISIS COMPARATIVO DE LOS ASESINATOS A LÍDERES, LIDERESAS Y DEFENSORAS/ES DE DDHH EN COLOMBIA ÚLTIMA REVISIÓN: 7 DE SEPTIEMBRE DE 2018
9 de octubre de 2018
Análisis comparativo de los asesinatos a líderes, lideresas y defensoras/es de DDHH en Colombia Última revisión: 7 de septiembre de 2018.
En el presente boletín se presentan cifras generales sobre la crítica situación de derechos humanos en la que se encuentran las mujeres que han escogido el camino de la defensa de los derechos en nuestro país.

ANÁLISIS COMPARATIVO DE LOS ASESINATOS A LÍDERES, LIDERESAS Y DEFENSORAS/ES DE DDHH EN COLOMBIA DURANTE LOS PRIMEROS MESES DEL AÑO. ÚLTIMA REVISIÓN: 29 DE JULIO DE 2018
6 de agosto de 2018
Análisis comparativo de los asesinatos a líderes, lideresas y defensoras/es de DDHH en Colombia durante los primeros meses del año. Última revisión: 29 de julio de 2018.

ANÁLISIS COMPARATIVO DE LOS ASESINATOS A LÍDERES, LIDERESAS Y DEFENSORAS/ES DE DDHH EN COLOMBIA DURANTE LOS PRIMEROS MESES DEL AÑO.
19 de junio de 2018
Nota metodológica: la información se toma de tres fuentes, las matrices e informes del programa Somos Defensores, Sistema de Información sobre Agresiones contra Defensores y Defensoras de Derechos Humanos en Colombia -SIADDH, los listados de la Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (en adelante OACNUDH) y la matriz de seguimiento del movimiento político Marcha Patriótica1. Sisma Mujer ha venido realizando el seguimiento a la situación de derechos humanos de defensoras desde el año 2016, los otros documentos se pueden encontrar en la página web.

BOLETÍN Nº 15 – COMPORTAMIENTO DE LA VIOLENCIA SEXUAL CONTRA MUJERES Y NIÑAS EN COLOMBIA DURANTE 2017 Y 2018
24 de mayo de 2018
Boletín Nº 15 – Comportamiento de la violencia sexual contra mujeres y niñas en Colombia durante 2017 y 2018.
Erradicar la violencia sexual para avanzar hacia una paz incluyente con las mujeres
25 de mayo, Día Nacional por la Dignidad de las Víctimas de Violencia Sexual.

MUJERES EN LAS ELECCIONES DE CONGRESO 2018 -2022
12 de marzo de 2018
Elaborado por la Corporación Sisma Mujer a partir de los resultados de las elecciones al Congreso 2018-2022 del Boletín 52 de Cámara de Representantes y el Senado de la Registraduría Nacional del Estado Civil y el histórico de resultados disponible en la página de la Registraduría.

BOLETÍN – 8 DE MARZO, DÍA INTERNACIONAL POR LOS DERECHOS DE LAS MUJERES
8 de marzo de 2018
En el año 2017 se realizaron 23.418 exámenes médico legales por presuntos hechos de violencia sexual. Del total, 20.072 correspondieron a mujeres, es decir el 85,7%.

ANÁLISIS COMPARATIVO DE LOS ASESINATOS A LÍDERES, LIDERESAS Y DEFENSORAS/ES DE DDHH EN COLOMBIA 2016 – 2017
8 de marzo de 2018
Última revisión: 27 de febrero de 2018. Durante 2016 una persona lideresa/ defensora de DDHH fue asesinada: cada 3 días según la matriz del movimiento social y político Marcha Patriótica.
Construyendo una Colombia sin violencias contra las mujeres y las niñas.
BOGOTÁ - COLOMBIA
Carrera 13 No. 33 – 74, oficina 304 infosisma@sismamujer.org direccion@sismamujer.org
LÍNEAS DE ATENCIÓN
(+571) 745 22 18 – 313 347 10 32
¡No te pierdas nada de Sisma! Suscríbete a nuestro newsletter
COMUNICADO: La alianza Cinco Claves para tratamiento diferencial de la violencia sexual rechaza contundentemente el cierre de la investigación sobre violencia sexual por parte de la CPI
La Corte Penal Internacional tiene como objetivo principal, a través del ejercicio de complementariedad, poner fin a la impunidad de los autores de los crímenes más graves y contribuir así a la prevención de nuevos crímenes (Estatuto de Roma).
COMUNICADO: La JEP violó el derecho a una vida libre de violencias al no contar con un protocolo adecuado y efectivo para la prevención y atención de los casos de violencia sexual
La JEP violó el derecho a una vida libre de violencias al no contar con un protocolo adecuado y efectivo para la prevención y atención de los casos de violencia sexual y al negar la participación de la víctima en la posterior construcción de una ruta de atención
COMUNICADO: GPAZ lanza su III Informe de observaciones sobre los avances en la implementación del enfoque de género del Acuerdo de Paz
El Grupo de Género en la Paz (GPAZ), lanza su III informe de observaciones sobre los avances en la implementación del enfoque de género del Acuerdo de Paz.
COMUNICADO: Cinco Claves insiste a la JEP abrir el caso nacional de violencia sexual, violencia reproductiva y violencia motivada en la sexualidad de las víctimas
Las organizaciones de 5 Claves nos reunimos con la JEP y presentamos un documento que expone los argumentos que sustentan la apertura del caso nacional como medida urgente en una justicia transicional con perspectiva de género.
COMUNICADO: Organizaciones de derechos de las mujeres y de personas LGBTIQ presentan informe a la CIDH
Organizaciones de derechos de las mujeres y de personas LGBTIQ presentan informe a la CIDH sobre violaciones a los DDHH en medio de las manifestaciones.
COMUNICADO: respaldo presencia de ACNUDH en Colombia
La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos, la Plataforma Colombiana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo, la Alianza de Organizaciones Sociales y Afines y las organizaciones que suscriben este comunicado, expresamos nuestro respaldo a la labor de la...
COMUNICADO: Feministas proponemos al país
Convencidas del poder del pensamiento, de la palabra, del diálogo y de la práctica política feminista para fortalecer la democracia, activistas feministas reivindicamos una movilización social que fortalezca la democracia sin que sacrifique la existencia de nadie, con...
COMUNICADO: La JEP decidió sobre los derechos de las víctimas de violencia sexual, reproductiva y por prejuicio sin enfoque de género
La Alianza Cinco Claves para el tratamiento diferencial de la violencia sexual, en el marco del Acuerdo Final de Paz1, ha venido haciendo seguimiento a esta temática desde las negociaciones de La Habana. Varias de las propuestas planteadas por nuestro espacio fueron...
COMUNICADO: Entrega de informes al SIVJRNR – 25 de junio de 2020
Corporación Sisma Mujer entregó cuatro (4) informes al SIVJRNR sobre desaparición forzada y violencia sexual en el municipio de Vista Hermosa, Meta, el marco del proyecto "Modelo territorial de garantías de no repetición y de empoderamiento de mujeres y jóvenes...
COMUNICADO: La alianza Cinco Claves para tratamiento diferencial de la violencia sexual rechaza contundentemente el cierre de la investigación sobre violencia sexual por parte de la CPI
La Corte Penal Internacional tiene como objetivo principal, a través del ejercicio de complementariedad, poner fin a la impunidad de los autores de los crímenes más graves y contribuir así a la prevención de nuevos crímenes (Estatuto de Roma).
COMUNICADO: La JEP violó el derecho a una vida libre de violencias al no contar con un protocolo adecuado y efectivo para la prevención y atención de los casos de violencia sexual
La JEP violó el derecho a una vida libre de violencias al no contar con un protocolo adecuado y efectivo para la prevención y atención de los casos de violencia sexual y al negar la participación de la víctima en la posterior construcción de una ruta de atención
COMUNICADO: GPAZ lanza su III Informe de observaciones sobre los avances en la implementación del enfoque de género del Acuerdo de Paz
El Grupo de Género en la Paz (GPAZ), lanza su III informe de observaciones sobre los avances en la implementación del enfoque de género del Acuerdo de Paz.
COMUNICADO: Cinco Claves insiste a la JEP abrir el caso nacional de violencia sexual, violencia reproductiva y violencia motivada en la sexualidad de las víctimas
Las organizaciones de 5 Claves nos reunimos con la JEP y presentamos un documento que expone los argumentos que sustentan la apertura del caso nacional como medida urgente en una justicia transicional con perspectiva de género.
COMUNICADO: Organizaciones de derechos de las mujeres y de personas LGBTIQ presentan informe a la CIDH
Organizaciones de derechos de las mujeres y de personas LGBTIQ presentan informe a la CIDH sobre violaciones a los DDHH en medio de las manifestaciones.
COMUNICADO: respaldo presencia de ACNUDH en Colombia
La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos, la Plataforma Colombiana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo, la Alianza de Organizaciones Sociales y Afines y las organizaciones que suscriben este comunicado, expresamos nuestro respaldo a la labor de la...
COMUNICADO: Feministas proponemos al país
Convencidas del poder del pensamiento, de la palabra, del diálogo y de la práctica política feminista para fortalecer la democracia, activistas feministas reivindicamos una movilización social que fortalezca la democracia sin que sacrifique la existencia de nadie, con...
COMUNICADO: La JEP decidió sobre los derechos de las víctimas de violencia sexual, reproductiva y por prejuicio sin enfoque de género
La Alianza Cinco Claves para el tratamiento diferencial de la violencia sexual, en el marco del Acuerdo Final de Paz1, ha venido haciendo seguimiento a esta temática desde las negociaciones de La Habana. Varias de las propuestas planteadas por nuestro espacio fueron...
COMUNICADO: Entrega de informes al SIVJRNR – 25 de junio de 2020
Corporación Sisma Mujer entregó cuatro (4) informes al SIVJRNR sobre desaparición forzada y violencia sexual en el municipio de Vista Hermosa, Meta, el marco del proyecto "Modelo territorial de garantías de no repetición y de empoderamiento de mujeres y jóvenes...