ANÁLISIS DE CASO SOBRE ACOSO SEXUAL Y FEMINICIDIO
El feminicidio o asesinato de la mujer por el hecho de serlo , es una de las mayores y más recurrentes expresiones de violencia contra la mujer. Refleja las características de discriminación, en términos de derechos humanos, y de misoginia, según la teoría feminista. Conforme...
Violencia sexual
QUINTO INFORME DE SEGUIMIENTO AL AUTO 092 DE LA CORTE CONSTITUCIONAL
Las organizaciones que conforman la Mesa de Seguimiento al Auto 092 de 2008 – Anexo reservado se permiten presentar a la honorable Corte Constitucional, a la Fiscalía General de la Nación, a la Procuraduría General de la Nación y a toda la sociedad colombiana, el...
INTERNVENCIÓN ARTÍCULO 229 DE CÓDIGO PENAL
En la normatividad internacional que se ha proclamado con el fin de luchar contra las formas de discriminación contra las mujeres, las cuales, devienen en los distintos tipos de violencias contra ellas. Tanto la Declaración Universal de los Derechos Humanos, como en el Pacto Internacional...
CONTEXTO DE VIOLENCIA SEXUAL EN COLOMBIA
Las agresiones en el conflicto armado son la exacerbación de las violencias contra las mujeres que enfrentan desde su nacimiento hasta la tumba que muestra la permanencia de un sistema fundado en la discriminación contra las mujeres que se ve proyectada en todos los aspectos...
INFORME DEL ESTADO Y LA VIOLENCIA SEXUAL CONTRA LAS MUJERES EN EL MARCO DE LA VIOLENCIA SOCIO-POLÍTICA EN COLOMBIA
Más de cinco décadas de duración de la violencia sociopolítica y del conflicto armado interno en Colombia han dejado miles de víctimas, entre ellas las mujeres víctimas de violencia sexual por los actores armados legales e ilegales, de quienes el país comienza apenas a ser...
SITUACIÓN DE LAS MUJERES VISITA IN LOCO
La Corporación Sisma Mujer agradece a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos la visita in loco que se realiza a nuestro país, lo cual les ha permitido analizar la situación de Colombia y particularmente recibir información precisa de la situación de las mujeres en Colombia,...
CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD, VIOLENCIA SEXUAL Y JUSTICIA DE GÉNERO EN COLOMBIA
La Corporación Sisma Mujer es una organización no gubernamental de carácter feminista, que trabaja por la defensa de los derechos humanos de las mujeres, bajo el presupuesto de la importancia y la necesidad de incorporar en el ordenamiento jurídico nacional medidas que tiendan a satisfacer...
OBSTÁCULOS DE ACCESO A JUSTICIA DE MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA SEXUAL EN COLOMBIA
La Corporación Sisma Mujer es una organización no gubernamental feminista, que trabaja por la defensa, protección y promoción de los derechos humanos de las mujeres en Colombia. En el marco de dicho trabajo, Sisma Mujer hace acompañamiento psicosocial y jurídico y representa judicialmente a mujeres...
MEMORIAS DEL FORO. ¿PARA QUÉ UNA POLÍTICA CRIMINAL SOBRE VIOLENCIA SEXUAL EN COLOMBIA?
En noviembre de 2011, la Corporación Sisma Mujer convocó al foro ¿Para qué una política criminal sobre violencia sexual en Colombia? con el apoyo del Reino de los Países Bajos. El objetivo principal de este evento, que contó con diversas personalidades relacionadas con el tema...
MUJERES EN CONFLICTO, VIOLENCIA, SEXUAL Y PARAMILITARISMO
La violencia ejercida contra las mujeres en el conflicto armado interno en Colombia por parte de todos los actores armados, legales e ilegales, continúa siendo marginal y poco conocida, lo que ha traído como consecuencia la minimización de sus efectos y la ausencia de procesos...
Entradas recientes
- Pronunciamiento a la opinión pública: sobre la necesidad de políticas de prevención al acoso sexual adecuadas y efectivas
- Comunicado a la opinión pública: Llamado a la sociedad colombiana a rodear a las víctimas de acoso sexual
- Páginas Violetas
- Convocatoria laboral: estudiante de pregrado de ciencias sociales (Derecho, Ciencia Política, Sociología o afines)
- Convocatoria laboral: estudiante de derecho para el cargo de “Asistente del Área de acceso a la Justicia y No Violencias”
Comentarios recientes
Archivos
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- noviembre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- diciembre 2017
- agosto 2017
Categorías
- 2013
- 2014
- 2015
- 2016
- 2017
- 2018
- 2019
- 2020
- 2021
- Convocatorias
- Defensoras de derechos humanos
- Ley 1257
- Participación política
- Paz
- Psicosocial
- Publicaciones
- RC2013
- RC2014
- RC2015
- RC2016
- RC2017
- RC2018
- RC2019
- RC2020
- RC2021
- Realidad en cifras
- Reparación
- Sala de prensa
- Sentencias
- Uncategorized
- Videos
- Violencia sexual
Categorías
- 2013 (1)
- 2014 (16)
- 2015 (12)
- 2016 (6)
- 2017 (16)
- 2018 (25)
- 2019 (2)
- 2020 (22)
- 2021 (5)
- Convocatorias (9)
- Defensoras de derechos humanos (12)
- Ley 1257 (11)
- Participación política (8)
- Paz (33)
- Psicosocial (9)
- Publicaciones (5)
- RC2013 (3)
- RC2014 (4)
- RC2015 (2)
- RC2016 (4)
- RC2017 (7)
- RC2018 (10)
- RC2019 (10)
- RC2020 (7)
- RC2021 (2)
- Realidad en cifras (7)
- Reparación (2)
- Sala de prensa (7)
- Sentencias (8)
- Uncategorized (9)
- Videos (6)
- Violencia sexual (24)